Soy el Dr. Pierre Berastain, un hombre gay peruano que inmigró a los Estados Unidos con mi familia en 1998 y vivió más de 14 años como indocumentado. Esa experiencia —de vivir entre sistemas, a menudo excluido de sus protecciones— ha marcado profundamente mi vocación profesional.

Mi carrera ha estado dedicada a transformar cómo las instituciones responden a las personas más marginadas, especialmente en la intersección de la violencia de género, la equidad, la inmigración, los derechos LGBTQ+ y la justicia social. He trabajado en refugios para sobrevivientes de violencia doméstica y sexual incluyendo la trata sexual humana, centros de recursos nacionales, universidades, y proyectos de cambio sistémico.

Actualmente soy Director Regional para Norteamérica en el Centre for Public Impact, una organización global fundada por Boston Consulting Group que busca reimaginar los gobiernos para que funcionen para todas las personas. También soy cofundador de Caminar Latino – Latinos United for Peace and Equity, donde ayudé a establecer el National Center to Advance Peace for Children, Youth, and Families.

Anteriormente dirigí la Oficina de Prevención e Intervención ante la Violencia Sexual en la Universidad de Harvard, fui Deputy CEO del District Alliance for Safe Housing, y trabajé en Esperanza United, liderando programas federales sobre violencia de género y políticas públicas.

Tengo una licenciatura en antropología de Harvard College, una maestría en teología de Harvard Divinity School, y un doctorado en salud pública de la Universidad de Carolina del Norte. He publicado más de 40 artículos y capítulos de libros, y he ofrecido conferencias en Estados Unidos, América Latina y Europa.

Vivo en Washington, DC, junto a mi esposo. Mi trabajo —incluyendo el podcast Lo Que No Me Dijeron— es una forma de recordar, sanar y construir sistemas más humanos desde los márgenes.